Jacket o Ala
Al igual que con las aletas, esta parte del equipo requiere un artículo mucho más extenso, pero avanzaré en unos pequeños puntos a tener en cuenta.
La diferencia entre un jacket y un ala radica principalmente en cómo se distribuye tanto el lastre como el aire y cómo estos dos factores se comportan bajo el agua.
El ala, para los que no estáis familiarizados con él, normalmente lleva unas placas de acero que aportan un lastre de unos 3,6 kg, y si son de aluminio algo menos y lo realmente eficaz es que están distribuidos equitativamente por toda tu espalda, lo que hace que tu equilibrio bajo el agua esté mucho mejor controlado que con los bolsillos de lastrado.
También su vejiga, al no estar en la zona abdominal, sino en la parte de atrás, te ayudará a que el aire se sitúe en tu espalda permanentemente y no te haga tambalearte bajo el agua. Por otro lado, es mucho más configurable que el jacket, ya que puedes poner anillas en los lugares concretos que necesitas.
Estos son algunos de los muchos beneficios de un ala, pero es como todo, debes echarle alguna hora para configurarla adecuadamente a ti y entrenar con ella hasta dar con el punto de equilibrio perfecto.
Por otro lado, los beneficios de un jacket, ya sabemos que podemos elegir entre una amplia gama de tallas y modelos, que algunos están realmente muy evolucionados y con una buena versatilidad y eficacia bajo el agua.
Sólo hay que buscar y encontrar el mejor modelo que tus necesidades requieran.